sábado, 28 de marzo de 2009

Vista de pájaro, tema 4: Trabajo infantil


El trabajo forzoso está presente de una u otra forma en todos los continentes, en casi todos los países. Afortunadamente, en España no hay niños soldado, pero hay niños/as que apenas están escolarizados y están siendo abligados a trabajar en condiciones precarias, en negocios familiares, tareas agrícolas, venta ambulante, trabajo doméstico, mendicidad, hurto, prostitución...
También hay que tener en cuenta los niños que son explotados por sus propios padres, que tienen a los niños cantando, virtuosos de algún instrumento, haciendo cine, o en algún deporte entregados 12 horas diarias, etc... Esto también es una clase de esclavitud.
Se debe conseguir la total erradicacón del trabajo infantil, para lograr este objetivo es imprescindible la puesta en marcha de medidas que ayuden a las familias más desfavorecidas y que faciliten la escolarización de los niños.
Hay que evitar que los niños dejen de ser niños antes, incluso hay que dejarles que lleguen a la adolescencia.
Cada día mueren 22000 niños en accidentes relacionados con el trabajo.
Haciendo referencia al texto de la página 102, el cual se refiere a la OIT, me parece muy bien que haya una organización que se interese e involucre en la eliminación del trabajo infantil, pero creo q esto deberia haber sido realizado antes, no en el año 2006.
Por otra parte, no solo las organizaciones, famosos... deben involucrarse en este tema, sino que deberiamos hacerlo todo el mundo.
Sobre el texto de la página 103, el cual hace referencia a un caso ocurrido en Turquía, está bien que el inspector laboral hiciese todo lo posible para que el niño pudiese terminar sus estudios. En mi opinión lo que en realidad debería haber hecho, es prohibirle el trabajo hasta la mayoría de edad, ya que manejaba productos tóxicos y maquinarias peligrosas.
Para finalizar, cada uno de nosotros somos participes y cómplices si no denunciamos estes casos, no debemos participar ni colaborar con aquellas empresas, establecimientos en donde se produzca la pérdidad de los derechos de la infancia.
Tenemos que hacer realidad el lema: "El trabajo no es cosa de niños"
Trabajo realizado por: Jéssica Conde González

1 comentario:

jesus g. amillo dijo...

Penso que o artigo ten un bon comenzo froito da busca de materiais.... despois perde debido a que mencionas as páxinas concretas dos materiais e tratas de responder.....o interesante era facer un artigo completo teu usando outros materiais como facías ao principio